Democracia y paridad en México / coordinadores Ma. Aidé Hernández García, Jesús Alberto Rodríguez Alonso.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Casa Libertad Libros | General | HQ1236.5 .M4 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | 2-24726 | ||
![]() |
Cuautepec Libros | General | HQ1236.5 .M4 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | 8-20716 | ||
![]() |
Cuautepec Libros | General | HQ1236.5 .M4 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Préstamo frecuente | 8-21506 | ||
![]() |
Del Valle Libros | General | HQ1236.5 .M4 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | 3-24589 | ||
![]() |
San Lorenzo Tezonco Libros | General | HQ1236.5 .M4 D45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | 4-35821 |
Navegando Cuautepec Estantes, Ubicación: Libros, Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HQ1236 V53 Género, espacio y poder : | HQ1236.5 .M4 A58 Antología : | HQ1236.5 .M4 D45 Democracia y paridad en México / | HQ1236.5 .M4 D45 Democracia y paridad en México / | HQ1236.5 .M4 E54 Elementos para una análisis ético de la reproducción / | HQ1236.5 .M4 E54 Elementos para una análisis ético de la reproducción / | HQ1236.5 .M4 M85 Mujeres y espacio publico : |
Incluye bibliografías
Democracia y paridad en México, presenta un estudio sobre la participación política de las mujeres en México, el cual fortalece este tipo de trabajos de análisis e investigación. Los autores, Ma. Aidé Hernández y Jesús Alberto Rodríguez Alonso, cuentan con el primer título Entre guijarros: imantes y retrocesos de la participación política de las mujeres en México. Esta nueva obra tiene la virtud de revisar y evaluar los logros obtenidos por las mujeres políticas electas para fungir en el Congreso federal y luego de la reforma política-electoral que formaliza la equidad de género con la cuota 50-5o. Son 11 los casos que se analizan para responder a las siguientes cuestiones clave: ¿cuántas candidatas lograron el triunfo electoral?, ¿qué tipo de féminas llegaron?, ¿se logró la igualdad de género?, ¿qué reglas informales tienen ellas al interior de sus partidos?, ¿los mexicanos prefieren votar por hombres o por mujeres para los puestos de elección popular? Las respuestas son diversas, heterogéneas, pero lo que queda claro es que la norma jurídica que exige la paridad en la selección de candidaturas tiene un efecto favorable en la configuración cuantitativa de la Cámara de Diputados, pero es innegable que quedan retos y obstáculos a superar, a pesar que la LXIII Legislatura (2015-2018) obtuvo una participación de mujeres sin precedente, tanto en elecciones como en la composición de la Cámara de Diputados. Los textos que aquí se presentan buscan despertar nuevas reflexiones que fortalezcan la participación, la paridad y, por supuesto, la democracia real en nuestro país.